
Karen León Sáez defendió su tesis del Magíster de Nutrición y Alimentos mención Nutrición Humana
El viernes 15 de enero de 2021, Karen León Sáez, defendió con éxito su tesis de grado de Magíster en Nutrición y Alimentos, mención Nutrición Humana. El trabajo se tituló ‘Identificación de factores de riesgo para la formación de cálculos biliares en pacientes post cirugía bariátrica’. La tesis fue dirigida por las profesoras Sandra Hirsch… Leer más

Fernando Vio, académico del INTA: “Las frutas y verduras mejoran la inmunidad de las personas, y esto en pandemia es fundamental”
La Unidad de Prensa de la Universidad de Chile entrevistó al Dr. Fernando Vio, uno de los impulsores de que la FAO adelantara a 2021 la celebración del “Año Internacional de las Frutas y las Verduras”.

La lactancia materna en las sociedades analizada más allá de la maternidad
El proceso de lactancia materna es fundamental en el desarrollo de cualquier humano, sin embargo, su ejercicio libre ha estado limitado por diversas barreras socioculturales. Innumerables beneficios biológicos, sociales e incluso medioambientales son los que aportan a las personas, cuyo estudio demanda un enfoque interdisciplinario. Fueron los temas que inspiraron el conversatorio interdisciplinario “La lactancia… Leer más

Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del INTA es acreditado por MINSAL
Este 21 de agosto se comunicó la resolución de que el Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos, fue acreditado como prestador institucional al cumplir 100% de las características obligatorias determinadas por el Reglamento del Sistema de Acreditación para los Prestadores Institucionales de Salud del Ministerio de Salud (MINSAL).

Obesos metabólicamente sanos: el innovador concepto que busca levantar que el peso no lo es todo
El planteamiento científico de que dentro de la población obesa una proporción puede ser definida como metabólicamente sana y tender menos a padecer diabetes, hipertensión, altas concentraciones de grasa en la sangre, entre otras enfermedades, está abriendo el debate. Como explica la profesora del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Mariana Cifuentes,… Leer más

Quinta Jornada Técnica CeTA: El etiquetado convocó a más de 200 profesionales de la industria de alimentos
• Un tema crucial para la producción de alimentos, como es la regulación del rotulado y la publicidad, marcó el récord de convocatoria de las Jornadas Técnicas organizadas por CeTA, en esta oportunidad en conjunto con el INTA de la Universidad de Chile. • A las exposiciones de las expertas del INTA, se sumó la… Leer más

La exigencia de una alimentación saludable por parte de la población: el desafío tras tres años de Ley de Etiquetado
A tres años de la entrada en vigencia de la Ley 20.606 sobre Composición Nutricional de los Alimentos y su Publicidad en Chile, el mundo político y académico nacional e internacional se reunió en la U. de Chile para evaluar esta medida, cómo ha impactado las elecciones de las y los consumidores, y cómo ha… Leer más

17 años de liderazgo: Universidad de Chile es la N° 1 del país en el Academic Ranking of World Universities 2019
La Casa de Bello fue el único plantel nacional que se posicionó entre los mejores de Latinoamérica. La medición evalúa indicadores objetivos asociados al impacto de cada institución en la sociedad, tales como la calidad de sus estudiantes, profesores y egresados, su desempeño académico y producción científica. Este resultado se suma al liderazgo alcanzado recientemente… Leer más

A 3 años de la Ley de Etiquetado en Chile: Expertos internacionales y chilenos analizan medidas estructurales que previenen la obesidad
El Seminario Medidas estructurales para la prevención de obesidad: ¿Qué viene tras la implementación de la Ley de Etiquetado?, convoca al Dr. Boyd Swinburn, Coordinador de la Serie de Obesidad de la prestigiosa Revista Científica The Lancet, además de diversos investigadores en el área de políticas públicas, alimentación, ambientes alimentarios y conducta de los consumidores. VE LA TRANSMISIÓN EN VIVO AQUÍ.

INTA culmina proceso de Autoevalución Institucional con presentación de resultados a toda la comunidad
Este 24 de julio se presentaron los resultados de autoevaluación al que se sometió INTA, desde junio 2018 a junio 2019. La información levantada para este proceso, incluyó la realización, en noviembre de 2018, de 23 entrevistas personales de tipo semiestructuradas con preguntas diseñadas a partir de los objetivos del estudio a actores clave del… Leer más
- Artículos (95)
- Material educativo (14)
- Material informativo (27)
- Noticias (435)
- Educa INTA (2)
- Prensa y medios (19)
- Publicaciones (1)
- Reunión Cientifica (8)