Objetivo del programa
Desarrollar en forma autónoma los métodos y aplicaciones de la Citogenética Clínica y molecular en el diagnóstico de las afecciones de origen genético.
Objetivos Específicos
- Comprender los mecanismos de herencia de las alteraciones cromosómicas y su implicancia en el individuo afectado y su familia.
- Reconocer las alteraciones cromosómicas más frecuentes asociadas a síndromes y enfermedades genéticas constitucionales y adquiridas e neoplasis.
- Comprender la metodología de los estudios citogenéticos y moleculares en el diagnóstico clínico e investigación de las enfermedades genéticas.-
- Conocer e interpretar los estudios obtenidos a partir del análisis de casos característicos y raros.
Este curso se realiza en dos etapas:
- CURSO TEÓRICO A DISTANCIA *: “Actualización en Diagnóstico Citogenético – Molecular de enfermedades genéticas y neoplasias”.
- TUTORÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO: “Programa de Especialización en Citogenética Clínica” (DU Nº007585).
*Este curso puede ser tomado de manera independiente del Programa de Especialización en Citogenética, cuya certificación será un diploma otorgado por el INTA de la Universidad de Chile.
Donde postular
CURSO TEÓRICO A DISTANCIA: En el siguiente link:
CURSO PRÁCTICO: Próximamente mayor información.
Requisitos
CURSO TEÓRICO A DISTANCIA:
- Grado de Licenciado y/o Título Profesional equivalente al Grado de Licenciatura que otorga la Universidad de Chile.
- Manejo de internet y páginas web.
- Conexión a internet banda ancha.
TUTORÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO:
- Grado de Licenciado y/o Título Profesional equivalente al Grado de Licenciatura que otorga la Universidad de Chile.
- Tener aprobado el curso teórico a distancia.
- Carta de Intención que declare si está trabajando o va trabajar en el área de citogenética molecular.
NOTA: En caso de ser estudiante extranjero, el título debe estar legalizado por la Universidad de origen, por el Ministerio de Educación y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país.
Documentacion
- Fotocopia carnet de identidad, pasaporte o DNI.
- Certificado de título.
- Carta de intención.
NOTA: Para los postulantes extranjeros, es recomendable que cuenten con seguro de salud.
Entrega de resultados
Primera quincena de Octubre 2020
El Programa no otorga becas.