9 horas de dedicación semanal
2 Semestres electivos
Diurna
29 de Marzo 2021
Importante:
Modalidad 100% online año 2021
Para mayor información:
Correo electrónico: [email protected]
Whatsapp: +56990632984
ATENCIÓN: REFORMULACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN ACADÉMICA
A partir de 2018, el Comité Académico del Programa ha introducido mejoras en el Programa con el fin de ofrecer a nuestros estudiantes un plan de estudios que le permita terminar su curso en un tiempo oportuno.
A partir de 2018, la actividad de titulación (Monografía), será desarrollada durante el año.
Objetivo General: Actualizar y adquirir destrezas en el área nutricional de las enfermedades crónicas no transmisibles de origen nutricional más relevantes.
Objetivos Específicos:
1- Capacitar al profesional para aplicar correctamente las recomendaciones nutricionales a los requerimientos individuales, según patología, estado metabólico y evaluación nutricional.
2- Incorporar los últimos avances de terapias nutricionales en estas patologías, dando énfasis a protocolos de seguimiento que favorezcan el éxito de la terapia.
3- Desarrollar la capacidad de trabajo en equipo multidisciplinario enfocado al rol preponderante que cumple cada profesional en el seguimiento de individuos con una enfermedad crónica no transmisible.
4- Adquirir habilidades básicas y aplicación del método científico.
A través de la página web: https://postulacionpostgrado.uchile.cl
NOTA: Recuerde que no se recibirán postulaciones en papel, sólo a través de la web indicada. Para ser considerada postulación oficial debe aparecer en la plataforma como en estado “enviada”, de lo contrario no se revisarán sus antecedentes y tampoco serán considerados si se encuentran incompletos.
Si tiene algún inconveniente con la plataforma, solicitamos contactarse con Mesa de Ayuda al 562 29780911 o ingrese su requerimiento a www.mesadeayuda.uchile.cl
IMPORTANTE: ANTES DE INICIAR EL PROCESO DE POSTULACIÓN, POR FAVOR LEA ATENTAMENTE EL INSTRUCTIVO DE POSTULACIÓN QUE PUEDE DESCARGAR AL FINAL DE LA PÁGINA
RequisitosNOTA: Es requisito de ingreso poseer un título previo, que, en caso de ser alumno extranjero, debe estar legalizado en la Universidad de origen del título, en el Ministerio de Educación y el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país. Al momento del ingreso del alumno a territorio chileno, este título debe ser ratificado por el consulado del país de origen del título y posteriormente ser validado por el Ministerio de Relaciones Exteriores chileno. Aun cuando se trate de una fotocopia, debe ser legalizada para ser reconocido, de lo contrario, carece de valor.
DocumentacionEl postulante deberá presentar, en formato digital (PDF) la siguiente documentación:
NOTA 1 : Para los/las postulantes extranjeros/as, es recomendable que cuenten con seguro de salud.
NOTA 2 : INTA se reserva el derecho de no aceptar su postulación/inscripción, de no presentar los papeles mencionados.
EvaluaciónLa evaluación se realizará según el Programa de Estudio definido en cada Módulo del Curso.
Entrega de resultadosHasta el 27 de Marzo de 2020
Actividad | Créditos |
---|---|
Unidad de Diabetes | 8 |
Unidad de Enfermedades Metabólicas | 8 |
Unidad de Asistencia Nutricional Intensiva | 8 |
Unidad de Insuficiencia Renal Crónica | 8 |
Unidad de Obesidad | 8 |
Unidad de Técnicas Computacionales ( Metodología de la Investigación y Monografía) | 8 |
Subtotal | 48 |
Monografía | 12 |
Subtotal | 12 |
Total Créditos | 60 |
Desde el Lunes 5 de Octubre 2020 hasta el Viernes 26 de Marzo de 2021 (12:00hrs de Chile)