agrega una foto
Jueves 30 Marzo - 2017
La obesidad infantil es el principal problema de salud pública del país, por sus implicancias presentes, pero especialmente por las consecuencias futuras en las principales enfermedades que nos afectan, como son la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, osteoarticulares y degenerativas, con un alto costo para el país. Además, se ha comprobado que la obesidad infantil impacta… Leer más
agrega una foto
Lunes 4 Julio - 2016
“Poco importa eso si nosotros no educamos a nuestros hijos en comer sano”. La afirmación de @AmelindaEstay en twitter refleja, como nada, la magnitud del problema: casi un tercio de los niños de las escuelas básicas del país son obesos. La implementación de la Ley 20.606, mal llamada “Ley Superocho”, es una oportunidad para que… Leer más
Jueves 23 Junio - 2016
Después 10 años de tramitación, la Ley 20.606 entra en vigencia el 27 de junio. Sus efectos ya se sienten en la población, al estar etiquetados con el sello negro gran parte de los productos procesados. Lo primero que hay que preguntarse es por qué demoró tanto su tramitación. Es obvio que hubo un rechazo… Leer más
Martes 31 Mayo - 2016
a discusión de la Ley 20.606, o “del Etiquetado de Alimentos”, ha estado centrada en el tema de las etiquetas y muy poco en lo que se va a hacer en las escuelas para prohibir la venta de alimentos altos en grasas, azúcar y sal. Esto, a pesar de que la obesidad infantil está llegando… Leer más
Jueves 12 Mayo - 2016
La obesidad, el sobrepeso y las enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiovasculares, la diabetes y el cáncer, son un grave problema de salud pública en Chile y en la mayoría de los países del continente americano; siendo importantes causas de muerte y discapacidad. El foco de atención para combatirlas es una alimentación saludable, que… Leer más
Miércoles 9 Marzo - 2016
Eventos constituyen un desafío importante que debe convocar a actores privados y públicos. Una de las alternativas es el establecimiento de un programa de investigación transdiciplinaria. Cerca de 22 millones de peces muertos, una pérdida potencial de 90 mil toneladas de producción y 29 empresas perjudicadas. Son las cifras que revelan el problema que enfrenta… Leer más
Jueves 12 Noviembre - 2015
El pasado mes de octubre la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC por su sigla en inglés), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un comunicado respecto a la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada. Para ello, un Grupo de Expertos de la IARC realizó una revisión… Leer más
agrega una foto
Sábado 10 Enero - 2015
En general frente a la consulta pública sobre el contenido del Decreto de Implementación de la “Ley de composición nutricional de alimentos y su publicidad” el INTA considera importante aclarar que: El país enfrenta una epidemia de obesidad que afecta a todos los grupos de edad y que tiene consecuencias importantes tanto de salud como… Leer más
agrega una foto
Domingo 11 Noviembre - 2012
Cumpliendo con su misión de contribuir a la solución de problemas nutricionales del país en la generación de conocimiento e implementación de políticas públicas, el INTA ha finalizado el estudio “Propuesta de criterios y recomendación de límites máximos de nutrientes críticos para la implementación de la Ley de Composición de Alimentos y su Publicidad” solicitado por el… Leer más
agrega una foto
Viernes 1 Junio - 2012
La obesidad es un problema nacional y mundial que nos afecta a todos como país. El 6 de marzo recién pasado las Naciones Unidas reconoció por primera vez que este problema era de igual o mayor gravedad que el hambre y la desnutrición, alcanzando a más de 1500 millones de personas en el mundo. En… Leer más