
Judith Salinas Cubillos
- Académico
- Profesor Asociado
Judith Salinas Cubillos
- Académico
- Profesor Asociado
Prof. Judith Salinas. Magister en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Pontificia Universidad Católica de Chile. Estudios de postgrados en Salud Pública, Educación y Promoción de Salud. Profesora Asociada INTA Universidad de Chile. Actualmente se desempeña como Directora de Educación Continua del INTA, conduce varios programas docentes (Programa de Educación Permanente de Prevención y Promoción de Salud, Diploma de Postítulo en Promoción de Salud, Especialización en Gestión Local), integra claustro académico del Magister en Ciencias de la Nutrición y es Investigadora principal de Proyectos de Investigación Aplicada en Nutrición Pública. Anteriormente, ejerció como Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional para la Promoción de Salud VIDA CHILE y Jefa del Departamento de Promoción de Salud y Participación Ciudadana en el Ministerio de Salud de Chile.
Grado Académico
- Magister en Planificación del Desarrollo Urbano y Regional, Pontificia Universidad Católica de Chile
Áreas de interés
Adjuntos
2010 | Salinas J, Cáceres I, Ávila L, Padilla C., editores. Manual de trabajo comunitario. Postas de salud rural. Santiago: Ministerio de Salud, Educación Popular en Salud, EPES); 2010 |
2008 | Fenandez M, Ochsenius C, Cancino A, Donoso B, Salinas J. editores. Buenas Prácticas de Promoción de Salud y Participación Ciudadana (Good practices of health promotion and citizen participation). Santiago: Ministerio de Salud, VIDA CHILE, Programa Ciudadanía y Gestión Pública |
2005 | Salinas J., editor. Construyendo políticas públicas en el lugar de trabajo: El aporte de cinco experiencias (Building public policies in the working place. The contribution of five experiencies). Santiago: Ministerio de Salud; 2005 |
2004 | Albala C, Olivares S, Salinas J, Vio F. editores. Bases, Prioridades y Desafíos de la Promoción de la Salud (Basis, priorities and challenges of health promotion). Santiago: Universidad de Chile, INTA; 2004 |
2004 | Calderón B, Salinas J, Vio F., Dirección Técnica; Grunpeter H, Parra M., consultores. Vida sana en la empresa: Guía practica para empresas (Healthy life in management. Practical guide for managements). Santiago: Ministerio de Salud; Universidad de Chile, INTA; Acción RSE;Vida Chile; 2004 |
2003 | Vio F, Salinas J., editores. Guía para una vida activa (Guide for an active life). Santiago: Universidad de Chile, INTA; MINEDUC;MINSAL; Consejo VIDA CHILE; Chile Deportes; 2003 Andros Impresores 2003, 119 pags |
2001 | Chile. Ministerio de Salud. Participantes: Bello S, Soto M, Salinas J. Salud sin tabaco. Guía técnica metodológica del Programa Ambientes Libres del Humo de Tabaco (Health without tobacco. Methodological and technical guide of the Program Free Smoke Environment). Santiago: Ministerio de Salud; 2001 |
2001 | Salinas J, Pezoa S, Romero S, Gubbins V. Promoción de salud para padres: Metodología y material educativo (Promotion of health for parents: Methodology and educational material). Santiago: Ministerio de Salud – CIDE; 2001 |
1999 | Salinas J, Donoso N, Molina H, Montecinos C, Pezoa D, Torres M. Plan Nacional de Promoción de Salud (National Plan of Health Promotion). Santiago: Mosquito Comunicaciones; 1999 |
1999 | Salinas J, Donoso N, Grunpeter H, Guerrero C, Pezoa S. Programación local participativa. Programa de capacitación para equipos de salud. Santiago: Ministerio de Salud; 1999 |
1999 | Salinas J, Guerrero C, Cerqueira MT., editores. Planificación Local Participativa. Metodologías para la Promoción de la Salud en América Latina y el Caribe. Washington D.C. : OPS/OMS; 1999 (Serie Paltex para Ejecutores de Programas de Salud;41) |
1999 | Salinas J, Donoso N, Molina H, Montecinos C, Pezoa D, Torres M. Eds Planes Comunales de Promoción de la Salud Santiago, Chile: Mosquito Comunicaciones, 1999. 440 pags |
1999 | Chile. Ministerio de Salud. Participantes: Salinas J, Pezoa S. Politicas de Salud y Organismos no Gubernamentales en Chile. Santiago: Editorial Argé Ltda.; 1999 |
1995 | Salinas J, Pezoa S, Donoso N. Salud con la Gente. Programa de Reconocimiento y Apoyo a las Organizaciones Sociales de Salud, Minsal 1995 |
1994 | Salinas J, Donoso N. et al. Trabajo comunitario en salud. Guía técnica metodológica. Santiago: Ministerio de Salud, Unidad de Participación Social; 1994 |
1993 | Chile. Ministerio de Salud. Participantes: Salinas J, Pezoa S. Cooperación Servicios de Salud – ONG 1990-1993. Santiago: Editorial Argé Ltda.; 1993 |
1993 | Salinas J. et al. Promoviendo la Lactancia Materna. Guía sobre el Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Santiago: Ministerio de Salud, Comisión Nacional de Lactancia Materna; 1993 |
1992 | Solimano G, Salinas J., editores. Salud con la gente. El rol de las ONG en las Políticas Publicas en América Latina. Santiago: Corporación de Salud y Políticas Sociales (CORSAPS); 1992 |
1991 | Marshall MT, Saez M, Salinas J. Participación en salud: Lecciones y desafíos. Santiago: CORSAPS; Editorial Interamericana; 1991 |
1991 | Bertoni N, Pezoa S, Salinas J. Las ONG de Salud en Chile. Una contribución a la Estrategia de Atención Primaria. Santiago: PROSAPS/CORSAPS; 1991 |
1990 | Jansana L, Salinas J. La salud nuestra de cada día. 2a ed. Santiago: UNICEF; 1990 |
1990 | Valiente S, Ávila B, Espinoza A, Chateauneuf R, Espinosa F, Farga C, González N, Kain J, Lopez I, Mardones Restat F, Mardones Santander F, Miqueles G, Monckeberg F, Rosso P, Ruiz O, Salinas J, Taucher E, Torche A, Torres S, Vial I. Estudio sobre las intervenciones alimentario-nutricionales para poblaciones de bajos ingresos en Latinoamérica y El Caribe. OPS/OMS Cuaderno Técnico Nº 21, 1990 |
2016 | Salinas J. La promoción de la salud en Chile: Construyendo una cultura saludable en equidad. En: Arroyo H., editor. La promoción de la salud en América Latina: Apuntes históricos, estructuras y políticas nacionales. San Juan, Puerto Rico: Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la Capacitación e Investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud de la Universidad de Puerto Rico; 2016, p.157-183 |
2012 | Correa F, Salinas J, Vio F. Desafíos para una estrategia participativa de educación en alimentación y nutrición con uso de TICs. En: Sánchez Ilabaca, Jaime. Nuevas ideas en información educativa. Memorias del XVII Congreso Internacional de Información Educativa, TISE. Santiago de Chile. Santiago: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ciencias de la Computación; 2012 (Edición Digital) vol. 8, p.301-307 |
2007 | Salinas J. The Chilean National Health Promotion Plan. In: O’Neill M, Pederson A, Dupere S, Rootman I., editors. Health Promotion in Canada. Critical Perspectives. 2nd ed. Toronto: Canadian Scholars’s Press Inc.; 2007, p. 265-266 |
2006 | Salinas J. Le Plan National de Promotion de la Sante du Chili. En: O’Neill M, Pederson A, Dupere S, Rootman I., editeurs. Promotion de la Santé au Canada et au Quebec, perspectives critiques. Quebec: Les Press de l’ Université Laval; 2006, p. 358-359 |
2005 | Salinas J. Estilos de vida. Hacia un país saludable (Life styles. Toward a healthy country). En: Jadue L, Marin F., editores. Determinantes sociales de la salud en Chile. En la perspectiva de la equidad. Santiago: Impresión Grafic Suisse; 2005, p. 81-86 |
2004 | Salinas J, Vio F. Política de promoción de salud en Chile (Health promotion policy in Chile). En: Albala C, Olivares S, Salinas J, Vio F., editores. Bases, prioridades y desafíos de la promoción de la salud. Santiago: Andros Impresores; 2004, p. 29-49 |
2004 | Cerqueira MT, Salinas J, Municipios y comunidades saludables (Healthy municipalities and comunities). En: Albala C, Olivares S, Salinas J, Vio F., editores. Bases, prioridades y desafíos de la promoción de la salud. Santiago: Andros Impresores; 2004, p. 216-227 |
2004 | Bahamonde C, Vio F, Salinas J. Actividad física y promoción de salud (Physical activity and health promotion). En: Albala C, Olivares S, Salinas J, Vio F., editores. Bases, prioridades y desafíos de la promoción de la salud. Santiago: Andros Impresores; 2004, p. 30-140 |
2004 | Muñoz F, Salinas J. Promoción de salud como política de estado (Health promotion as state policy). En: Albala C, Olivares S, Salinas J, Vio F., editores. Bases, Prioridades y Desafíos de la Promoción de la Salud. Santiago: Andros Impresores; 2004, p. 1-7 |
2004 | Salinas J, Escribano I. Promoción de la salud y educación para la salud en Chile (Health promotion and education for the health in Chile) En: Arroyo-Acevedo H., editor. La promoción de la salud en América Latina: Modelos, estructuras y visión critica. San Juan: Ediciones UIPES Universidad de Puerto Rico; 2004, p. 155-188 |
1998 | Salinas J, Donoso N, Lopez J, Molina H, Pezoa S, Torres M. Lineamientos estratégicos para la promoción de salud “Más y Mejor Salud con la Gente”. En: Salinas H, Lenz R., editores. Estrategias innovadoras en salud. Santiago: Ministerio de Salud; 1998, p. 79-109 |
1995 | Salinas J. Educación y monitoreo Comercialización sucedaneos. En: Lactancia materna. Contenidos y técnicas para profesionales de la salud. Santiago: Minsal/UNICEF; 1995 |
1995 | Salinas J, Solimano G. Chilean health NGOs. In: Reilly C., editor. New paths democratic development in Latin America. The rise of NGO-Municipal Collaboration. Canada: Lynne Rienner Publishers; 1995, p. 145-163 |
1994 | Salinas J, Solimano G. Las ONG de salud en Chile. En: Reilly C., editor. Nuevas Politicas Urbanas. Las ONG y los Gobiernos Municipales en la Democratización Latinoamericana. Fundación Interamericana; 1994, p. 165-189 |
1993 | Salinas J, Solimano G. Salud integral, utopía o realismo. Las ONG en el escenario de la transición democrática chilena. En: Solimano G, Salinas J., editores. Salud con la gente. El rol de las ONG en las políticas públicas en América Latina. Santiago: CORSAPS; 1993, p. 117-164 |
1992 | Salinas J. Protección legal, trabajo materno y lactancia. En. Coronel F, Casado ME, Vidal L., editores. Lactancia materna. Preguntas y respuestas. Santiago: Editorial Mediterráneo; 1992 |
2017 | Salinas J, Muñoz C, Albagli A, Araya G, Vio F. The contribution of distance education to health promotion in Chile. Health Promot Int. 2017 Oct 1; 32(5):913-921 |
2017 | Vio F, Yañez M, González CG, Fretes G, Salinas J. Teachers’ self-perception of their dietary behavior and needs to teach healthy eating habits in the school. J Health Psychol. 2016 Apr 1 (In Press) |
2016 | Vio F, Lera L, Fuentes-García A, Salinas J. Método Delphi para buscar consenso sobre metodologías educativas en alimentación saludable para alumnos de tercero a quinto año básico, sus familias y profesores (Delphi method to get consensus about education methodologies in healthy eating for third to fi fth school-age children, their parents and teachers). Nutr Hosp 2016; 33(4):801-807 |
2016 | Vinueza D, Lera L, Salinas J, González CG, Barrios L, Vio F. Evaluation of a nutrition intervention through a school-based food garden to improve dietary consumption, habits and practices in children from the third to fifth grade in Chile. Food Nutr Sci. 2016; 7:884-894 |
2015 | Lera L, Fretes G, González CG, Salinas J, Vio F. Validación de un instrumento para evaluar consumo, hábitos y prácticas alimentarias en escolares de 8 a 11 años (Validity of an instrument for assessing food consumption, food habits and cooking skills in 8-11 years old students). Nutr Hosp 2015; 31(5):1977-1988 |
2015 | Vio F, Fretes G, Montenegro E, González CG, Salinas J. Prevention of children obesity: A nutrition education intervention model on dietary habits in basic achools in Chile. Food Sci Nutr 2015; 6(13):1221-1228 |
2014 | Vio F, Salinas J, Montenegro E, González CG, Lera L. Efecto de una intervención educativa en alimentación saludable en profesores y niños preescolares y escolares de la región de Valparaíso,Chile (Impact of a nutrition education intervention in teachers, preschool and basic school-age children in Valparaíso region in Chile). Nutr Hosp 2014; 29(6):1298-1304 |
2014 | Montenegro E, Salinas J, Parra M, Lera L, Vio F. Evaluación de una intervención de educación nutricional en profesores y alumnos de prebásica y básica de la comuna de Los Andes en Chile (Evaluation of a nutrition education intervention in teachers and students in pre-school and primary schools in Los Andes, Chile). Arch Latinoam Nutr 2014; 64(3):182-191 |
2013 | Fretes G, Salinas J, Vio F. Efecto de una intervención educativa sobre el consumo de frutas, verduras y pescado en familias de niños preescolares y escolares (Effect of a nutrition education intervention on consumption of fruits, vegetables and fish in families of prescholers and scholers). Arch Latinoam Nutr 2013; 63(1):37-45 |
2013 | Lera L, Salinas J, Fretes G, Vio F. Validación de un instrumento para evaluar prácticas alimentarias en familias chilenas de escolares de 4 a 7 años (Validation of an instrument to measure food practices in Chilean families of school children aged 4-7 years). Nutr Hosp 2013; 28(6):1957-1966 |
2012 | Vio F, Lera L, Fuentes-García A, Salinas J. Método Delphi para identificar materiales educativos sobre alimentación saludable para educadores, escolares y sus padres (Delphi method to identify education material on healthy food for teachers, school-age children and their parents). Arch Latinoam Nutr 2012; 62(3):275-282 |
2011 | Salinas J. Municipios saludables en situación de catástrofe: La respuesta de los equipos locales de promoción de salud en Chile ante el terremoto y tsunami del 27 de febrero 2011. Boletín Red de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas (OPS) 2011; 6(18):11 |
2007 | Salinas J, Cancino A, Pezoa S, Salamanca F, Soto M. Vida Chile 1998-2006: Resultados y desafíos de la politica de promoción de salud en Chile (The Vida Chile program: Results and challenges with health promotion policy in Chile, 1998-2006). Rev Panam Salud Pública 2007; 21(2/3): 136-144 |
2004 | Salinas J. VIDA CHILE 1998-2003: Achievements & Challenges of Health Promotion as a Public Policy Health Targets. News & Views 2004; 7 (1): 8-9 |
2003 | Salinas J, Vio F. Promoción de salud y actividad física en Chile: Política prioritaria (Promoting health and physical activity in Chile: A policy priority). Rev Panam Salud Pública 2003; 14 (4):281-288 |
2000 | Salinas J. Health promotion in Chile: An evaluation of a national plan implementation. Promotion & Education 2000; 4:13-16 |
1988 | Mardones S F, Rosso P, Stekel A, Ahumada E, Llaguno S, Pizarro F, Salinas J, Vial I, Walter T. Effect of a milk-based food supplement on maternal nutritional status and fetal growth Am J Clin Nutr 1988; 47: 413-419 |
2017 | Vio F, Lera L, González CG, Fierro MJ, SalinasJ. Diagnóstico de la situación alimentaria y nutricional de niños de tercero a quinto año básico de la comuna de la Reina, Santiago de Chile (Food and nutrition diagnosis of third to fifth grade school-age children from the La Reina neighborhood, Santiago de Chile). Rev Chil Nutr. 2017; 44(3):244-250 |
2016 | Salinas J, Lera l, González CG , Vio F. Evaluación de una intervención educativa nutricional en trabajadores de la construcción para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles en Chile (Assessment of a nutrition education intervention among construction workers). Rev Méd Chil 2016; 144:194-201 |
2016 | Salinas J, Bello S, Chamorro H, González CG. Consejería en alimentación, actividad física y tabaco. Instrumento fundamental en la práctica profesional. Rev Chil Nutr 2016; 43(4):434-442 |
2015 | Vio F, Lera L, González CG, Yáñez M, Fretes M, Montenegro E, Salinas J. Consumo, hábitos alimentarios y habilidades culinarias en alumnos de tercero a quinto año básico y sus padres (Food consumption, dietary behaviour and cooking skills in third to fifth grade school-age children and their parents). Rev Chil Nutr 2015; 42:374-382 |
2014 | Salinas J, Muñoz C, Albaglic A, Vio F. Evaluación de un programa de educación a distancia en Promoción de Salud para la Atención Primaria en Chile (Evaluation of an online health promotion Diploma) Rev Méd Chil 2014; 142: 184-192 |
2014 | Salinas J, Lera L, González CG, Villalobos E, Vio F. Estilos de vida, alimentación y estado nutricional en trabajadores de la construcción de la Región Metropolitana de Chile (Feeding habits and lifestyles of male construction workers). Rev Méd Chil 2014; 142:833-840 |
2014 | Salinas J, González CG, Fretes G, Montenegro E, Vio F. Bases teóricas y metodológicas para un programa de educación en alimentación saludable en escuelas (Theoretical and methodological basis for a healthy food educational program in Chilean basic schools). Rev Chil Nutr 2014; 41(4):343-350 |
2013 | Salinas J, Correa F, Vio F. Marco normativo para promover una alimentación saludable en escuelas básicas de Chile (Regulatory framework for promoting healthy food intake in basic schools in Chile). Rev Chil Nutr 2013; 40(3):274-282 |
2012 | Vio F, Salinas J, Lera L, González CG, Huenchupan C. Conocimiento y consumo alimentario en escolares, sus padres y profesores: Un análisis comparativo (Food knowledge and food consumption in school-age children, parents and teachers: A comparative analysis). Rev Chil Nutr 2012; 39(3):34-39 |
2011 | Salinas J, Vio F. Programas de salud y nutrición sin política de estado: El caso de la promoción de salud escolar en Chile (Health and nutrition programs without a state policy: The case of school health promotion in Chile). Rev Chil Nutr 2011; 38(2): 100-116 |
2011 | Salinas J, Vio F. Educación a distancia en promoción en salud: Una experiencia innovadora (Distance education in health promotion: An innovative Project). Rev Med Maule 2011: 28(2):10-17 |
2006 | Vio F, Salinas J. Promoción de Salud y Calidad de Vida: Una politica con nuevos desafíos (Health promotion and quality of life in Chile: New policy challenges). Rev Chil Nutr 2006; 33(Supl 1):252-259 |
2005 | Bello S, Michalland S, Soto M, Contreras C, Salinas J. Efectos de la Exposición al Humo de Tabaco Ambiental en no Fumadores (Effects in passive smokers of environmental tobacco smoke exposure). Rev Chil Enferm Respir 2005; 21(3):179-192 |
2005 | Salinas J, Bello M, Flores A, Carbullanca L, Torres M. Actividad física integral con adultos y adultos mayores: Resultados de un programa piloto (Physical activity in adults and the elderly:Results of a pilot comprehensive. Rev Chil Nutr 2005; 32 (3):215-224 |
2004 | Bello S, Soto M, Michalland S, Salinas J Encuesta nacional de tabaquismo en funcionarios de salud (A national survey on smoking habit among health care workers in Chile). Rev Med Chil 2004; 132(2):223-232 |
2004 | Bello S, Michalland S, Soto M. Salinas J. Tabaquismo en funcionarios de educación (Smoking among school teachers and other schoolworkers). Rev Chil Enferm Respir 2004; 20(3):131-138 |
2002 | Salinas J, Vio F. Promoción de la salud en Chile (Health promotion in Chile). Rev Chil Nutr 2002; 29 (1):164-173 |
2002 | Salinas J. Reorientación de Servicios de Salud con criterios de Promoción de la Salud. Rev Chil Med Fam 2002; 3 (2): 84-95 |
1996 | Salinas J. Participación Social en el Sistema Público de Salud en Chile. Rev. Trabajo Social 1996; Nº 68: 53-62 |
1995 | Salinas J, Donoso N, Pezoa S. La Ciudadanía en el control social de la salud. Rev Vida Médica 1995, N° 2: 65-70 |
1994 | Belmar R, Salinas J, Atención primaria y participación comunitaria en salud: Orientaciones estrategicas (Primary health care community participation: Strategic orientation). Rev Med Chile 1994; 122(2): 215-220 |
1993 | Achurra X, Salinas J. Monitoreo del grado de cumplimiento de las disposiciones del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna (Surveillance of the level of the achievement of the dispositions of the international code of marketing of breast-milk substitutes). Rev Chil Nutr 1993; 21 (2-3): 98-111 |
1990 | Salinas J. Politicas Sociales de Salud y Familia en Democracia Rev Trabajo Social 1990; N° 58: 88-89 |
1989 | Mardones Santander F, Vial I, Vio F, Salinas J, Albala C. Algunos determinantes recientes de la lactancia materna en Chile (Some recent breast-feeding determinants in Chile). Rev Chil Pediatr 1989; 60:54-62 |
1988 | Salinas J. Experiencias de participación comunitaria en salud y nutrición: Notas para un análisis (Experiencies of community participation in health and nutrition: Notes for an analysis). Rev Chil Nutr 1988; 16(3): 279-285 |
1988 | Salinas J. Protección social de la maternidad y la infancia. Recopilación de disposiciones legales vigentes (Social protection of mother and child. Review of 1988 Chilean social laws). Cuad Med Soc 1988; 29(2); 62-70 |
1987 | Salinas J. Acerca de la Pobreza y su relación con la Nutrición Materna Rev Trabajo Social 1987; N° 53: 12-19 |
1987 | Vio F, Albala C, Salinas J, Mardones Santander F, Truffello I. Influencia del hábito de fumar en la lactancia materna (Smoking habit and breast feeding). Rev Med Chil 1987; 115(7):611-615 |
1987 | Albala C, Salinas J, Mardones F. Efectos alarmantes del cigarrillo en la embarazada. Alimentación Salud 1987; N°15:8-10 |
1986 | Mardones F, González N, Mardones Restar F, Salinas J, Albala C. Descripción del Programa Nacional de Alimentación Complementaria. Chile en el período 1937-1982. Rev Chil Nutr 1986; 14:173-182 |
1986 | Salinas J. Pobreza y Nutrición. Contribuyentes socio-espaciales en el impacto de un programa nutricional, el caso del PNAC en areas precarias urbanas. Rev Latinoam de Estudios Urbanos EURE 1986, Vol XIII N° 37: 79-82 |
1984 | Vio F, Salinas J, Mardones Santander F, Albala C. Hábito de fumar en un grupo de embarazadas y nodrizas urbano-marginales de Santiago Rev Med Chile 1984; 112:935-938 |
1979 | Bello S, Salinas J, Ruiz AM. Evaluación de un programa de prevención secundaria del Alcoholismo. Indicadores de valor pronóstico. Rev Méd Chil 1979; 107: 1047- 1052 |
1978 | Bello S, Salinas J. Evaluación de un programa de prevención secundaria del Alcoholismo. Rev Méd Chil 1978; 106-640 |
1978 | Bello S, Salinas J. Prevención secundaria del alcoholismo en el Area Hospitalaria de Osorno. Rev Trabajo Social 1978; N° 25: 29-35 |
2017 | Aguilera X, Muñoz S, de Orué P, Oliva P, Villaseca P, Matus P, Alvarado N, Ramírez M, Parada M, Romero MI, Martínez L, Núñez L, Hoffmeister L, Biagini L, Salinas J, Sepúlveda J, Cerda J, Caba F, Berlagoscky F, Barrera C. Competencias en Salud Pública: Síntesis de dominio y ámbitos. Documento final de trabajo, Julio 2015. Santiago: Trabajo colaborativo de la Red Chilena de Instituciones Formadoras en Salud Pública, (2017) |
2011 | Arguello C, Riesco X, Herrera K, Gómez ME, Salinas J, Bustos V, Leon F (MINSAL), Bastías G, Vergara M, Paredes M, Vallejos C. (Universidades), Suarez J (OPS), Schnelbach K (GTZ) Diseño e implementación de una metodología de evaluación, seguimiento y acompañamiento de la Reforma de Salud de Chile. Reporte Final, MINSAL, Santiago, Octubre 2011 págs.37 |
2010 | Salinas J, González CG, Cancino A, Núñez G, Donoso B. Experiencias Locales de Salud Públicas reconocidas en el concurso de Buenas Prácticas para el Desarrollo de los Territorios MINSAL, Santiago, Noviembre 2010 41 págs. |
2008 | Núñez G, Sapag J, Soto M, Salinas J. Calidad de Vida y Salud en Chile: Desafíos para Promoción de Salud. Documento Técnico para Equipos de Promoción de Salud. MINSAL, Santiago enero 2008 94 págs |
1991 | Salinas J. Participación de la Sociedad Civil en los Procesos de Reforma de la Salud Chilena. En: Informe del Seminario sobre la Iniciativa de Colaboración ONG – Gobierno fomentada por la OPS Washington DC, 18-19 marzo 1991, OPS/OMS. Resumen pag 63-64, texto completo doc 20 págs. |
1990 | Salinas J, Bertoni N. Aportes para la toma de decisiones sobre formas de cooperación entre los Servicios Públicos de Salud y las Organizaciones no Gubernamentales PROSAPS Programa de Salud y Políticas de Salud. Universidad de Academia de Humanismo Cristiano, 1990, 78 págs. |
1989 | Salinas J, Vergara C, Solimano G. El aporte de las organizaciones de la sociedad civil a las políticas de salud en Chile. PROSAPS Programa de Salud y Políticas de Salud. Universidad de Academia de Humanismo Cristiano, 1989, 57 pags. Doc. de Trabajo N°1 |
1980 | Bello S, Salinas J. Hacia una definición de roles del equipo de salud en el nivel primario de atención. Ministerio de Salud/OPS II Jornadas Nacionales del Nivel Primario de Atención, 1980, pág. 19-45 |
2005 | Salinas J, Castanedo I, Harrison D Le Vu A. The whole of government approach to promoting health. Case studies from Chile, Cuba, United Kingdom and Viet-Nam 6th Global Conference on Health promotion, Bangkok, Thailand, 7-11 august 2005 |
1996 | Ringeling I, Salinas J. Salud Familiar y Equipos de Salud. II Seminario Internacional de Medicina Familiar y I Encuentro Nacional de Medicina Familiar, Santiago 29-31 de Octubre 1996, 20 págs. |
1994 | Achurra X, Salinas J. Monitoreo del Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y de la Resolución AMS 39.28 de 1986, sobre Donaciones y Ventas subsidiadas UNICEF/IBFAN/MINSAL Comisión Nacional de Lactancia Materna, 1994, 53 pág. |
1993 | Salinas J. Grupos de apoyo madre a madre: una estrategia comunitaria de promoción de la lactancia materna. En: II Taller de Hospitales Amigos del Niño y de la Madre. UNICEF y Comisión Nacional de Lactancia Materna Santiago, 30 agosto al 3 septiembre 1993, 12 págs. |